09h00 - 10h00 |
Mesa 1– 1972-1991: Estocolmo '72, MontegoBay, accidentes
|
|
Chair de la mesa: Rodrigo More (UNISANTOS)
Conferencistas:
Ícaro Cunha (UNISANTOS) (Tema general sobre sociedad de riesgos pós Estocolmo '72).
Vicente Marotta Rangel (USP) a confirmar (Tema general sobre MontegoBay).
René Bedón Garzón (ATINA – Ecuador): "Los accidentes ambientales más importantes ocurridos en el mundo luego de Estocolmo '72".
Vera Lucía Jukowsky (ATINA – Brasil): "Los cambios en el mundo del Derecho a partir de Estocolmo '72. El caso de las procuradurías ambientales brasileiras".
|
10h00 - 11h00 |
Mesa 2 – El calentamiento global y su incidencia en iberoamerica
|
|
Presidente da Mesa: Fernando Rei (UNISANTOS)
Daniel Kovacs Popoff (ATINA – Paraguay): "Génesis del Calentamiento Global".
Jorge Bonilla Cervantes (ATINA – Costa Rica): "Zonas de Iberoamérica y el mundo afectadas por el calentamiento global".
Mario Peña Chacón (ATINA – Costa Rica): "Perspectivas a futuro del calentamiento global".
Josilene Ferrer (PROCLIMA) (Tema general sobre las políticas de Brasil frente al calentamientos global).
|
11h00 – 12h00 |
Debates |
12h00 – 14h00 |
Intermedio para almuerzo
|
14h00 – 14h45 |
Mesa 3 - 1992-2011: Rio 92: biodiversidad, Clima, Agenda 21, crisis energética.
|
|
Chair de la mesa: Vladimir Magalhães (UNISANTOS)
Vladimir Passos de Freitas (ATINA – Brasil): "Agenda 21: Metas propuestas y metas alcanzadas".
José Lino Chávez (ATINA – Costa Rica): "Crisis energética. Las opciones de Centro América frente a la crisis".
|
14h45 – 15h30 |
Mesa 4 – El ordenamiento territorial. El impacto global de la desertificación.
|
|
Chair de la mesa: Norma Padilha (UNISANTOS)
Fernando Dos Reis Condesso (ATINA – Portugal): "La efectividad del ordenamiento territorial. El caso europeo".
Dino Billorio Clabot (ATINA – Argentina): "La desertificación en América LATINA. El caso de Argentina".
Participante UNISANTOS (Programa Doctoral).
|
15h30 - 16h00 |
Debates
|
16h00 - 16h30 |
Coffee break |
16h30 – 17h15 |
Mesa 5 – Perspectivas Después de Rio +20.
|
|
Chair de la mesa: Gilberto Rodrigues (UNISANTOS)
Buscar un nombre de MRE (Tema General sobre la conferencia de Río +20).
Gilberto de Paula Pinheiro (ATINA – Brasil): "Los retos de Rio +20. ¿Realidad o utopía?".
Diorama Álvarez Orta (ATINA – Cuba): "Las incidencias de Rio +20 en el Derecho Ambiental Internacional".
|
17h15 – 18h00 |
Mesa 6 – El acceso a la justicia ambiental. La titularidad y el interés difuso ambiental.
|
|
Chair de la mesa: Renata Bonavides (UNISANTOS)
Oswaldo Fernandez Guerra (ATINA – Cuba): "El acceso a la justicia ambiental en el Caribe. La postura cubana".
Antonio Peláez Bardales (ATINA – Perú): "La titularidad en la defensa de medio ambiente. El caso de las fiscalías ambientales peruanas".
Representante del MPE o MPF (Tema General sobre el interés difuso ambiental).
Antonio Monteiro ( Pinheiro Neto Abogados ).La acción de los abogados en la negociación de conflictos junto a la Fiscalia Ambiental.
|
18h00 – 18h30 |
Debates
|
18h30 |
Presentación de libros
|